lunes, 2 de noviembre de 2009

Actividades de Lengua

1) Lee la siguiente noticia (fragmento):
En la Estación Belgrano
Inauguraron la XVI Feria del Libro
Ayer comenzó la nueva edición del encuentro cultural que, por primera vez, se desarrolla en la revalorizada Estación Belgrano. Continuará hasta el domingo 8 con entrada libre y gratuita.
Desde ayer por la tarde la remozada y revalorizada Estación Belgrano es escena para la concreción de la XVI edición de la Feria del Libro de Santa Fe. Hasta el próximo domingo, y bajo el lema “La Estación de los Libros”, este tradicional encuentro, referente cultural de la ciudad, será espacio de encuentro obligado para los apasionados de las letras.

La ceremonia de apertura fue presidida por el intendente Mario Barletta, quien compartió el panel con la vicegobernadora Griselda Tessio, el secretario de Producciones e Industrias Culturales de la Provincia Pedro Cantini, el rector de la UNL Albor Cantard y Mirta Nora “Vivi” Fernández, en representación del Centro Comercial de Santa Fe.

“Los libros nos envuelven”

El agobiante calor del húmedo domingo santafesino pareció no condicionar a los vecinos que colmaron la Estación Belgrano para vivir de cerca esta inauguración. El acto se desarrolló en la sala oeste del edificio e intervinieron cuatro de los cinco integrantes del panel. El intendente sostuvo que “los libros nos envuelven en realidades mágicas, nos colocan sobre vías y nos invitan a andar, a hacer realidad lo imaginable, e inclusive, lo que para otros puede ser inimaginable.

Realidades que nos construimos y nos construyen; imaginación, sorpresa y creatividad que nos invitan a pensar y volar, pero también a actuar en consecuencia”.

“Y es en la acción y en el trabajo, es en la elección de esta Estación, en la planificación de actividades para diversos públicos con ingresos gratuitos, donde confirmamos el lugar que los libros tienen en un proyecto político que encuentra en la democratización de los bienes de la cultura uno de sus ejes principales”. En este sentido, ahondó en su reflexión afirmando que “no hay mejor alquimia para hablar de la nueva poética de la ciudad que vincularnos con el encanto de los libros en una Estación que nos construyó desde las bases recibiendo a los inmigrantes que forjaron nuestra idiosincrasia”.

La belleza de la vida

En esta línea, la vicegobernadora afirmó que “la literatura es un elemento impostergable de llevar en nuestras mochilas por el camino de la vida. El libro nos lleva en las alas de la imaginación, nos recupera en la memoria, nos hace más libres y nos regala la belleza de la vida. Un libro nunca es una radiografía escueta de la realidad; sino que es siempre una resignificación que tiene alas, que viaja y que muy probablemente cuando esta Feria se termine, de esta maravillosa Estación salgan libros volando; si alguno los ve, no trate de atraparlos, salúdenlos”.

En tanto, el rector de la UNL afirmó que “el valor de la lectura, en la sociedad del conocimiento, es clave y decisivo para el futuro. Su función mediadora, en un mundo que debe hacer de la diversidad modelo de convivencia y no de enfrentamiento, es un objetivo que las instituciones aquí reunidas no sólo implementamos para esta feria sino que anima, permanentemente, nuestras políticas culturales”.

La Estación, la ciudad

“Vivi” Fernández, tras agradecer el compromiso de los actores involucrados y remarcar la labor de la Municipalidad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia y de la UNL, destacó que “esta Feria, sin duda la más bella hecha en Santa Fe, celebra por decimosexta vez consecutiva la fiesta de la lectura y de los lectores. Es una semana en la que los tiempos, ritmos, y la dinámica se modifican por completo; siete preciosos días en los que el escenario de los libros trasciende por completo las librerías para abarcar, desde esta Estación, a toda la ciudad”.

La Feria cuenta con la participación de las siguientes librerías santafesinas y editoriales: Advice, Alicia Libros, Ameghino, Arca del Sur, BE-CA Libros, Dana Ediciones, Ediciones Futuro, Ediciones Palomar, Ferrovía, Mauro Yardín Librería, Musas del Saber, Metavisual y Palabras Andantes.
...

Diario El Litoral, 02/11/2009

2) Marca las palabras o frases que no comprendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario